PRESENTACIÓN
Preuniversitario EduPléyades de Pléyades Formación
¿QUIÉNES SOMOS?
En Preuniversitario EduPléyades de Pléyades Formación de Hualañé, somos un equipo de profesionales comprometidos con tu éxito en la PAES. Nos inspiramos en metodologías de vanguardia y adaptamos las mejores prácticas para ofrecerte una preparación integral y personalizada.
¿QUÉ NOS DISTINGUE?
Atención personalizada: Creemos en el seguimiento individualizado de cada estudiante, adaptando nuestro enfoque a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Máximo 20 alumnos por grupo.
Material de calidad: Te proporcionamos material y recursos didácticos actualizados y completos, con ejercicios y contenido relevante para la PAES.
Experiencia y resultados: Contamos con un equipo de profesores expertos y con experiencia en la preparación para la PAES y en constante investigación.
Ambiente acogedor: Queremos que te sientas cómodo y motivado y con una genuina mentalidad de crecimiento.
NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:
Clases personalizadas: Grupos de atención reducidos para una mejor interacción e individualizada.
Tutorías: Clases de refuerzo individualizadas para aclarar dudas y fortalecer áreas específicas.
Ensayos: Simulacros de la PAES para que te familiarices con el formato y midas tus avances.
Orientación vocacional: Te ayudamos a descubrir tus intereses y aptitudes para tomar decisiones informadas sobre tu futuro.
Talleres y actividades: Complementamos tu preparación con talleres de habilidades, manejo del estrés y actividades recreativas.
¡CREEMOS EN TI!
En Preuniversitario Pléyades de Pléyades Formación de Hualañé, queremos que todos los estudiantes tengan la oportunidad de prepararse de manera óptima para la PAES. Por eso, ofrecemos becas y descuentos especiales para aquellos que demuestren un buen rendimiento académico y ganas de crecer.
¡CONTÁCTANOS!
Si tienes dudas o quieres saber más sobre nuestro programa, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas! Celular 87 75 37 60
Somos un equipo de personas apasionadas cuyo objetivo es potenciar las habilidades de todos y de todas.
Importancia de la lectura en el desarrollo personal y profesional
La lectura es un hábito fundamental para el desarrollo personal, educativo, profesional y emocional de cualquier persona. Tomar un momento para leer puede ayudar a mejorar la comprensión, gramática y redacción, incentiva la curiosidad e imaginación, al igual que mejora las habilidades comunicativas gracias al aprendizaje adquirido.
También, tiene numerosas implicaciones aprovechables para cada individuo porque ayuda a reducir el estrés debido a que mantiene la atención en lo que lee y deja a un lado las preocupaciones y demás necesidades que se tengan.
Leer, además de ayudar a perfeccionar el lenguaje, abre las puertas del conocimiento, da paso a la imaginación y ayuda a forjar el carácter del individuo.
¿Cómo puede influir la lectura en el desarrollo personal?
La lectura influye de muchas formas en la mente y en la vida. Al cerebro le ayuda porque mientras se lee las neuronas incrementan su conectividad, por lo que neurólogos y psicólogos recomiendan esta práctica como método de prevención contra enfermedades neurodegenerativas.
La literatura es un gran simulador de la realidad que traslada a diferentes épocas y circunstancias a través de sus personajes y características particulares.
Asimismo, ayuda a generar nuevos vínculos interpersonales y a mejorarlos, gracias a los debates y conversaciones que se pueden proponer a partir de los nuevos conocimientos que se adquieran. También, leer aumenta la confianza a la hora de relacionarse socialmente y a desarrollar el autoaprendizaje.
Beneficios de la lectura en el crecimiento profesional
Independientemente del estilo de lectura que se escoja, al desarrollar el hábito de leer se incrementa la capacidad de análisis y de generar opiniones respecto a un tema específico. Lo que se traduce en opiniones mejores argumentadas, sin las influencias de otros individuos.
Leer aumenta el dominio del lenguaje. Permite conocer nuevas palabras y terminologías que enriquecen el habla y escritura, lo cual permitirá tener una mejor oratoria y mayor confianza al momento de expresarse.
¡Así es! Leer mejora significativamente la ortografía debido a que se puede identificar visualmente el uso correcto de signos de puntuación, acentuaciones y gramática en general. Incluso, si se está aprendiendo otro idioma, leer puede ayudar a mejorar el uso de la gramática logrando que el lenguaje sea más fluido y natural.
La lectura dota de nuevos conocimientos, lo cual implica que el lector tendrá una buena base de argumentos para sus intervenciones que le ayudarán a persuadir a la audiencia de forma exitosa, respecto a un tema en específico el cual domine.
Al leer también se aprende de cultura general. Ya sea de textos históricos, de ficción o diarios, los conocimientos que se adquieren de estos ayudarán a mejorar el desempeño laboral y creativo del individuo, pues los conocimientos sobre otras culturas y acontecimientos estarán mejor desarrollados.
¡Incentiva la lectura!
Estos consejos te ayudarán a desarrollar y mantener el hábito de lectura:
Finalmente, la lectura forma parte importante en el desarrollo personal y profesional del individuo, desde su personalidad hasta su proceso de socialización. Es importante recordar que es mejor leer por calidad que por cantidad. Leer de prisa un libro tras otro quizás no dejará tanto conocimiento como una lectura profunda y al ritmo personal. La paciencia también es trabajada en este hábito, por lo que la recomendación es disfrutar del proceso que conlleva leer.
Para conocer más acerca del tema consulta el siguiente enlace: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Mexico/miradamexico.pdf
Somos de Hualañé, pero gracias a internet podemos ayudar a todo lo largo y ancho del mundo.
Desde la tranquilidad de tu casa.