Programa de Comprensión Lectora Nivel 1: Octavos, primeros, segundos medios
(30 semanas, 90 minutos semanales)
(Puede tener adecuaciones)
1. Fundamentos de la Comprensión Lectora y Motivación (Semanas 1-4)
Semana 1: Evaluación inicial de velocidad y comprensión lectora. Introducción al programa.
Semana 2: Motivación y mentalidad de crecimiento en la lectura. Actividades de reflexión.
Semana 3: Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión. Prácticas con textos breves.
Semana 4: Activación del conocimiento previo y predicción como herramientas lectoras.
2. Lectura Oral y Fluidez Lectora (Semanas 5-7)
Semana 5: Técnicas para mejorar la lectura en voz alta. Ejercicios de respiración y entonación.
Semana 6: Prosodia, ritmo, entonación y expresividad. Lectura en parejas y corrección mutua.
Semana 7: Evaluación y autoevaluación de la lectura oral. Grabación y análisis.
3. Estrategias de Comprensión del Texto (Semanas 8-13)
Semana 8: Identificación del tema e idea principal en textos diversos.
Semana 9: Uso y reconocimiento de conectores y modalizadores discursivos.
Semana 10: Descubrimiento de inferencias y lectura entre líneas.
Semana 11: Correferencias y cohesión textual. Actividades de reconocimiento.
Semana 12: Analogías y lenguaje metafórico como herramientas de comprensión.
Semana 13: Aplicación de estrategias con textos complejos.
4. Profundización en Tipos de Textos y Argumentación (Semanas 14-20)
Semana 14: Características y estructuras de distintos tipos de textos.
Semana 15: Identificación de tesis y argumentos en textos expositivos y argumentativos.
Semana 16: Estrategias de resumen y síntesis de textos extensos.
Semana 17: Formulación de preguntas para mejorar la comprensión y análisis crítico.
Semana 18: Aplicación de estrategias en textos argumentativos.
Semana 19: Lectura crítica y análisis de textos de opinión.
Semana 20: Debate y discusión basada en textos leídos.
5. Autoevaluación y Metacognición (Semanas 21-25)
Semana 21: Reflexión sobre el propio proceso de lectura.
Semana 22: Estrategias para monitorear y mejorar la comprensión lectora.
Semana 23: Resiliencia en la lectura: enfrentando textos complejos y desafiantes.
Semana 24: Autoevaluación mediante la creación de un portafolio lector.
Semana 25: Evaluación de avances y retroalimentación individual.
6. Integración y Aplicación de Estrategias (Semanas 26-30)
Semana 26: Aplicación de todas las estrategias en la lectura de textos desafiantes.
Semana 27: Evaluación final de velocidad y comprensión lectora.
Semana 28: Proyecto final: selección de un texto para análisis crítico.
Semana 29: Presentación de los proyectos y discusión grupal.
Semana 30: Reflexión final y plan personal de mejora lectora.
Programa de Comprensión Lectora Nivel 2: Terceros y cuartos medios
Profesor: Alejandro Faúndez Vera
(30 semanas, 90 minutos semanales)
(Puede tener adecuaciones)
1. Fundamentos de la Comprensión Lectora y Motivación (Semanas 1-4)
Semana 1: Evaluación inicial de velocidad y comprensión lectora. Introducción al programa.
Semana 2: Motivación y mentalidad de crecimiento en la lectura. Actividades de reflexión.
Semana 3: Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión. Prácticas con textos breves.
Semana 4: Activación del conocimiento previo y predicción como herramientas lectoras.
2. Lectura Oral y Fluidez Lectora (Semanas 5-7)
Semana 5: Técnicas para mejorar la lectura en voz alta. Ejercicios de respiración y entonación.
Semana 6: Prosodia, ritmo, entonación y expresividad. Lectura en parejas y corrección mutua.
Semana 7: Evaluación y autoevaluación de la lectura oral. Grabación y análisis.
3. Estrategias de Comprensión del Texto (Semanas 8-13)
Semana 8: Identificación del tema e idea principal en textos diversos. PAES reales.
Semana 9: Uso y reconocimiento de conectores y modalizadores discursivos. PAES reales
Semana 10: Descubrimiento de inferencias y lectura entre líneas.
Semana 11: Correferencias y cohesión textual. Actividades de reconocimiento.
Semana 12: Analogías y lenguaje metafórico como herramientas de comprensión.
Semana 13: Aplicación de estrategias con textos complejos. PAES reales.
4. Profundización en Tipos de Textos y Argumentación (Semanas 14-20)
Semana 14: Características y estructuras de distintos tipos de textos.
Semana 15: Identificación de tesis y argumentos en textos expositivos y argumentativos. PAES reales.
Semana 16: Estrategias de resumen y síntesis de textos extensos.
Semana 17: Formulación de preguntas para mejorar la comprensión y análisis crítico. PAES reales.
Semana 18: Aplicación de estrategias en textos argumentativos. Paes reales.
Semana 19: Lectura crítica y análisis de textos de opinión. PAES reales.
Semana 20: Debate y discusión basada en textos leídos.
5. Autoevaluación y Metacognición (Semanas 21-23)
Semana 21: Reflexión sobre el propio proceso de lectura. PAES Reales.
Semana 22: Estrategias para monitorear y mejorar la comprensión lectora. PAES reales.
Semana 23: Resiliencia en la lectura: enfrentando textos complejos y desafiantes.
6. Integración y Aplicación de Estrategias (Semanas 24-30)
Semana 24: Aplicación de todas las estrategias en la lectura de textos desafiantes. PAES reales.
Semana 25: Id.
Semana 26: Id.
Semana 27: Id.
Semana 28: Id.
Semana 29: Id.
Semana 30: Id.