COMPRENSIÓN LECTORA PAES



 

Descripción: Enseñanza de estrategias y acciones explícitas para mejorar la comprensión lectora, especialmente direccionada a pruebas de ingreso a instituciones superiores.

 

Destinatarios: Alumnos de enseñanza media. Egresados.

 

Temario:

 

FASE 1: COMPRENSIÓN GENERAL

La comprensión lectora, el léxico, conectores, organizadores textuales, correferencias, equivalencia semántica, idea principal, idea por párrafo, relaciones entre párrafos, tipos de organización textual, finalidades textuales.

 

FASE 2: LA PAES

Contenidos: Textos literarios: narraciones. Textos no literarios: Tema, tesis, argumentos, información de apoyo. Recursos emocionales. Fallas argumentativas.  Modalizadores. Preguntas retóricas. Oraciones desiderativas. Oraciones dubitativas. Figuras retóricas. Ideologías, creencias y puntos de vista. Relaciones imagen-texto escrito.

Situaciones de lectura considerados: personales, públicas, educacionales. Textos continuos. Textos discontinuos. Categorías Localizar, Interpretar y Evaluar. 65/60.

 

-Información explícita. Sinónimos y paráfrasis.

 

-Información implícita.

 

-Relación (problema/ solución, categoría/ejemplo, etc.) (Organización textual) entre distintas partes o informaciones de un

texto y la estructura textual.

 

-Interpretación a partir de información, planteamientos o argumentos presentes en el texto.

 

-Elaborar inferencias a partir de marcas textuales

 

-Sintetizar.

 

-Funciones textuales.

 

-Evaluar la información presente en el texto (calidad, pertinencia, suficiencia y consistencia)

 

-Evaluar la forma en relación con la información del texto (registro, estructura, propósito, pertinencia o calidad).

 

-Evaluar la posición del autor o autora y su intención comunicativa, explícita o implícita. Recursos no lingüísticos y lingüísticos y su impacto.

 

-El contexto.

 

 

Metodología: Clases con introducción expositiva y apoyo multimedial con ejercitación continua y lecturas domiciliarias.

 

Profesores: Alejandro Faúndez Vera, profesor de castellano por la Universidad de Concepción. Especialista en el desarrollo de la comprensión lectora. Doble Diplomado UNESCO. Máster Universidad Autónoma de Barcelona.